Regresar a todos los eventos

Negociación basada en necesidades - curso online de 8 semanas


Sábados del 26 de abril al 14 de junio 2025

Serán 8 encuentros de 2 horas, una vez a la semana

Horarios

  • 2:30 a 4:30 pm Argentina

  • 1:30 a 3:30 pm Bolivia

  • 11:30 a 1:30 pm C. México

  • 7:30 a 9:30 pm España

Para conocer la diferencia horaria con otras ciudades del mundo cliquear aquí.

  • PARTICIPACIÓN EN VIVO EN LÍNEA EN LAS CLASES INCLUYE:

    • Contacto directo con les formadores.

    • Interacción durante los ejercicios con el resto de las personas en los encuentros grupales.

    • Cuadernillo y facilitación de ejercicios.

    • Hacer este camino y desarrollo compartido en grupo.

  • PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LAS GRABACIONES

PARA QUIENES ELIJAN HACER ESTE CURSO POR MEDIO DE LAS GRABACIONES: Las clases serán grabadas para quienes quieran realizar su aprendizaje por medio de los videos.


¿Esto es para ti?

¿Has estado practicando el Diálogo Consciente y Compasivo o la Comunicación No Violenta el tiempo suficiente para saber que no es fácil de poner en práctica?  Valoras la conciencia, los principios y las habilidades y te gustaría confiar en que puedes comunicarte de manera confiable de acuerdo con ellos. Estás especialmente interesado en cómo participar en un diálogo colaborativo que no se descarrile por la reactividad y que sea conector y creativo.

Reconoces que aprender un diálogo basado en las necesidades requiere vulnerabilidad y la capacidad de estar presente con sentimientos incómodos.  

Confías en que la estructura de grupo que ofrecemos y tus propios recursos te permitirán afrontar estos desafíos en nuestra serie de clases.

¿De qué trata este curso?

Aprender la negociación basada en las necesidades te dará una sensación de tranquilidad y creatividad al enfrentar las situaciones más difíciles de la vida. Podrá entablar diálogos desafiantes con la confianza de que se pueden honrar y cuidar  todas las necesidades.

Hay tres distinciones clave que diferencian la negociación basada en necesidades de otras formas de negociación. 

En primer lugar, en la negociación basada en las necesidades, la calidad de la conexión es la máxima prioridad. Confiamos en que cuando existe una calidad particular de conexión, la colaboración y la creatividad se vuelven accesibles.

En segundo lugar, cuando son las necesidades o los valores que están vivos en ti en el momento presente los que dan forma al proceso, encontramos estrategias, soluciones y acuerdos realmente eficaces. 

Por último, la negociación basada en las necesidades es inclusiva. Se basa en la confianza de que cada persona puede ser igualmente honrada y respetada.

Acerca del Diálogo Consciente y Compasivo

Diálogo consciente y compasivo (DCC) se trata de un sistema de transformación y aprendizaje que te ayuda a crear las relaciones en las que deseas vivir. Para lograrlo, se basa en la intención de ponerse al servicio de la vida, mediante 9 Fundamentos y 12 competencias relacionales

La intención de mantener la conexión y centrarse en la experiencia del momento presente es fundamental para el DCC porque aquí es donde se produce un poderoso cambio de paradigma. Este cambio consiste en aprender a confiar en la verdad de que cuando logramos una cualidad particular de conexión con nuestro verdadero ser, en nuestro interior, y con las otras personas, naturalmente queremos relacionarnos con generosidad, creatividad y consideración de todas las necesidades presentes en una situación dada.

¿Qué esperar de esta serie?

✅ Gestionar la reactividad en tu propia persona y estar presente frente a la de los demás mientras mantienes tu apertura al diálogo

✅ Aprender cómo mantener tu enraizamiento y la conexión en el diálogo

✅ Practicar  la conciencia de los matices y las habilidades sutiles del diálogo basado en necesidades

En esta serie de 8 encuentros, participarás en el aprendizaje conceptual, discusión grupal, aprendizaje experiencial y práctica de habilidades. Los ejercicios de práctica se realizarán tanto de forma individual, como en parejas y en pequeños grupos. Puedes aplicar los ejemplos de tu propia vida que elijas en los ejercicios.


Comprender el formato en línea

🔹 Las personas que participen  iniciarán sesión en el taller simultáneamente en tiempo real desde sus propias ubicaciones, utilizando Zoom. Podremos vernos y escucharnos. Para tener visibilidad, es importante tener una luz delante de ti, no detrás. La tecnología permite dividirse en parejas o grupos pequeños, con los que los facilitadores pueden comunicarse y apoyarles tal como sucedería en un curso presencial.

🔹 Podrás acceder a las grabaciones del taller hasta 8 semanas después de que finalice el curso y luego formarán parte de la biblioteca de cursos pregrabados de nuestra membresía. Las personas que participen del curso no aparecerán en la grabación, pero se les podrá escuchar. Puedes participar en las discusiones a través del chat si no deseas que se grabe tu voz. Este curso podrá ofrecerse más adelante como un curso pre-grabado.


🔹 También puedes optar por tomar la serie únicamente a través de la grabación. Te recordamos que también en esta modalidad las grabaciones estarán disponibles para ti hasta 8 semanas después de que termine el curso. Para esta opción se recomienda tener a alguien en tu vida disponible para hacer los ejercicios contigo.


🔹 Recibirás un cuadernillo detallado con los temas del taller que podrás descargar y conservar para repasar y seguir integrando tus aprendizajes en el futuro.


Nuestra filosofía sobre dinero y contribución:

Vamos a pedirte que contribuyas con lo que elijas dar con alegría en tu corazón. Queremos vivir en un mundo en el que los recursos fluyan de forma más natural hacia las necesidades, y nadie quede excluide por no contar con cierta cantidad de dinero. 

Confiamos en la satisfacción que los seres humanos sentimos al tomar conciencia del poder que tenemos de contribuir con la vida y compartir nuestros recursos. Y somos conscientes de que todo lo que ofrecemos acá es posible por la generosidad de muchas personas que nos han apoyado y continúan apoyando esta consciencia.

También sabemos que existen los recursos para que todas las personas tengamos lo suficiente para cubrir nuestras necesidades, y confiamos en el camino de la generosidad para crear ese mundo.

Y como reconocemos que el sistema en que vivimos no ayuda a distribuir los recursos, queremos dar unos pasos que apoyen un flujo diferente para lo que las personas tenemos para ofrecer, y así entrar a una nueva perspectiva que consiste en distribuir los recursos desde una consciencia de generosidad.  Soñamos con crear una comunidad en la que la apertura a compartir sea central en vez de la conciencia de la separación y la acumulación. No vamos a establecer un precio fijo para este taller: en lugar de eso, vamos a pedirte que contribuyas con lo que elijas dar con alegría en tu corazón.

Nos damos cuenta de que ésta puede ser una nueva forma de hacer las cosas para ti.  Sin un precio fijo, puede que surja la tentación de decidir cuánto vas a contribuir basándote en el valor de lo que obtienes, o esperas obtener de este taller o comparando con otras formaciones que has recibido.

Todas estas conjeturas pueden provocar ansiedad, y tampoco llegan al fondo de la cuestión tal como la percibimos. Esto de "yo te doy algo y tú me das X cantidad de dinero por el valor" se llama "pago por servicio". Es una transacción directa, y es típica de una economía de mercado. 

Por nuestra parte, en lugar de pedirte un monto fijo por este curso, te invitamos a que nos ofrezcas algo de manera consciente basándote en dos preguntas: 

 ¿Qué puedes dar con alegría? 

 ¿Cuáles son nuestras necesidades? 

Y sólo por si te resulta orientador, vamos a ofrecerte más adelante un valor de dinero sugerido para este curso, invitándote a que contribuyas realmente con lo que elijas dar con alegría en tu corazón, aunque sea un monto diferente a ese valor o elijas contribuir de otros modos que encontrarás más abajo.

Nuestras necesidades y lo que nos gustaría recibir

Nuestra misión es difundir la conciencia de conexión y compasión en el mundo de habla hispana y nos proponemos hacerlo a través de Diálogo Consciente y Compasivo y en colaboración con agentes de cambio alrededor del mundo.

En ese sentido, si eliges contribuir con dinero, éste será utilizado para apoyar el sostenimiento de:

  • Miembros del equipo para que puedan seguir compartiendo su tiempo ofreciendo talleres y otros espacios desde esta conciencia. 

  • Quienes nos ayudan en los diseños gráficos y a difundir nuestras propuestas en las redes. 

  • Personas que nos ayudan con apoyo técnico para la página web, grabaciones, conferencias virtuales, podcast, etc.


Aquí  te ofrecemos unas sugerencias de aportes económicos de acuerdo a tu país de procedencia. Estos rangos para países distintos vienen de una intención de honrar las diferencias entre las economías locales

Dejamos que tú evalúes lo que tiene sentido para ti en relación a estas sugerencias.

  • Para residentes de América del Norte y Europa: USD 200 por Paypal

  • Para residentes de América Central y del Sur: Esperamos que los valores sugeridos para Argentina (referencia de 80 dólares) te ayuden como una referencia. Confiamos en tu discernimiento.

  • Para residentes en Argentina: $80000 por transferencia bancaria en Argentina 

  • Para residentes en Bolivia: Bs. 557 con QR o transferencia en Bolivia

    Desde cualquier lugar del mundo puedes contribuir a través de PayPal o Western Union



Por otra parte, acá te contamos otros tipos de contribuciones que nos gustaría mucho recibir, junto con, o en vez de, una contribución de economía de mercado tradicional:

  • Ayuda con la difusión de nuestra propuesta, por ejemplo invitar a 5 personas que conoces a que se suscriban a la Joya de Conexión o difundir este mismo taller o talleres futuros en tus redes. 

  • Tu compromiso de dedicarte a una práctica cotidiana para mantener viva esta conciencia de conexión. 

  • Incluirnos de algún modo en tu práctica espiritual, como por ejemplo, tenernos presentes en tus oraciones /deseos, enviarnos amor o buena energía para el florecimiento de nuestro equipo y el crecimiento de esta conciencia.

Tú conoces tus propios recursos y confiamos en tu elección.

INSCRIPCIÓN

1) Una vez que envíes el formulario recibirás un email.

2) Responde el email para finalizar la inscripción.

¿Necesitas saber más antes de decidir recibir este curso?

envíanos un correo electrónico con cualquier pregunta que tengas a emiwiseheart@gmail.com

o por WhatsApp al +5491159203304

Anterior
Anterior
5 de enero

 MEDITACIÓN GUIADA - PRÁCTICA DE AMOR BENEVOLENTE